Cambios y novedades en su gira española en junio
5 de JUNIO. CENTRO NIEMEYER, AVILÉS
6 de JUNIO. ROCKUMENTALAK!. MODELO ARETOA, ZARAUTZ
7 de JUNIO. EL ALMACÉN DE LITTLE BOBBY, SANTANDER
10 de JUNIO. SALA EL SOL, MADRID
11 de JUNIO. LOCO CLUB, VALENCIA
12 de JUNIO. EL 21, HUESCA ¡NUEVA FECHA!
13 de JUNIO. PLAZA DEL MILENIO, PLATJA D’ARO (GIRONA)
Nacido en Cadillac (Michigan) pero residente en New Orleans,
Luke Winslow-King es un guitarrista, cantante, compositor, y letrista conocido
por su espectacular maestría con la guitarra y su interés en el blues de antes
de la Segunda Guerra Mundial y por el jazz tradicional. Su estilo consiste en
una exquisita y ecléctica mezcla de blues, jazz, folk, clásica, ragtime, soul y
R&B añejo, pop y rock. Años de conciertos en los clubes del barrio francés de
New Orleans han dado forma a su sonido y le han ganado respeto como líder de
los nuevos tradicionalistas.
Desde su aclamado "The Coming Tide" (Bloodshot,
2013), Luke Winslow-King ha trabajado tan duro como puede hacerse. Varias giras
por Estados Unidos y otros países junto a una banda de músicos de excepción de
entre lo más granado de la escena de New Orleans, que le reunieron en los
escenarios con músicos como Pokey Lafarge, Taj Mahal, Chris Thile o Jack White.
En su nuevo disco "Everlasting Arms" (Bloodshot,
2014) puedes encontrar el mejor swing de la Luisiana, piezas con puro encanto
sureño resonando desde el porche o el patio trasero, armonías vocales de las
que se podrían oír en el sermón del domingo, violines como los de la banda
local de bluegrass, así como la prodigiosa guitarra slide de Winslow-King. Y
aún hay más, clarinetes perezosos, trombones de entierro, trompetas de carnaval,
pianos de madera mohosa y ahumada por años de noches sin fin, ritmos prestados
de islas vecinas (Cuba, Trinidad) que podrían sonar en cualquier Mardi Gras, y
hasta ecos a los Rolling Stones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario