MALAS COMPAÑIAS ARCHIVE.ORG Y EN IVOOX



sábado, octubre 08, 2022

 




GLENN HUGHES

TEATRO NUEVO APOLO (MADRID)

03/04/2019

CRONICA DEL CONCIERTO

16 4 2019



Set roster Glenn Hughes in Madrid:

 

Stormbringer

 

I could take your life

 

sail away

 

you do not fool anyone

 

you keep moving

 

getting tighter

 

Mistreated

 

Smoke on the water / Georgia on my mind

 

Encores:

 

Burn down



https://archive.org/details/CronicaConciertoGlennHughes1642019 pincha en el enlace.






miércoles, septiembre 29, 2021

NANO VEGANO si no hay viento rema

 




https://nanovegano.bandcamp.com/releases



Vuelve Nano Vegano a la actualidad musical. Los pasos de Nano Vegano siempre han sido en presente y no mirando hacia atrás. Un músico inquieto que tras su marcha de Habeas Corpus (con los que grabó 8 discos, entre ellos "A las cosas por su nombre" y "Otra vuelta de tuerca") se puso a trabajar y a buscar su sonido propio hasta formar DENIRO. En esta etapa, encontramos a Nano Ruiz dando rienda suelta a sus gustos 90's (Afghan Wigs, Dinosaur Jr, Nirvana, Screaming Trees, Fugazi, Foo Fighters...) y consiguiendo un sonido "marca de la casa" que fue evolucionando en sus cinco títulos publicados hasta hoy.


En el 2019 tiene compuestas dieciséis canciones y selecciona doce para grabar el sexto disco con DENIRO pero llega la "debacle", el 2020. Tras sufrir cambios de formación que le llevan al desgaste, Nano Ruiz decide plantarse y cambia su forma de trabajar. En esta etapa de encierro forzoso, hay mucho tiempo para reflexionar, sentir, y las fuertes emociones desembocan en una línea muy creativa en la cual Nano acumula un total de veinte ideas que distan del rock alternativo que firma con DENIRO. Llegado a este punto decide aparcar DENIRO y publicar con su nombre.

 

– Si no hay viento rema – el disco que aquí se presenta, es la primera entrega de dos discos bajo el mismo concepto y título que abordan la actualidad y la distopía presente.

 

En este disco nos encontramos a un Nano Vegano en estado de alerta, mostrando su faceta rebelde y de denuncia que su obra musical no abordaba desde sus tiempos en Habeas Corpus.

 

Este es el primer disco en su carrera, en el cual dirige y produce todo de principio a fin. Compone música y letras, toca y graba guitarras, lleva a cabo la producción del disco, selecciona a cada músico que graba , elige los estudios de grabación, el ingeniero de mezcla y de mastering, se encarga de la producción ejecutiva, invita a colegas para alguna colaboración y emprende un nuevo reto en su carrera, convertirse en EL CANTANTE.

 

En sus propias palabras "Estoy disfrutando mas de la música que nunca, cada proceso, cada paso que doy es algo que me cuesta mucho esfuerzo pero me está haciendo crecer y estoy feliz. Este disco ha sido una superación a nivel personal y artístico, he dejado complejos a un lado y me he puesto en primera línea, estoy muy orgulloso, muy contento"

 

Una vez mas, Nano Vegano ha contado con el ingeniero de sonido Carlos Santos (Sadman Estudios) como responsable de las mezclas y del sonido del disco, el cual ha trabajado siempre los discos para Deniro.

 

Todos los músicos que han participado en el disco son amigos o colegas de Nano con los cuales ha tenido relación musical. La batería ha sido grabada por Alberto (Against The Waves), las líneas de bajo han sido grabadas por Alvaro Tenorio (Hamlet), la guitarra adicional en cuatro canciones de las siete la ha grabado Javier Giralte (Gate Doors), los sintetizadores que aparecen en tres canciones han sido grabados por Adrián García Riber (Dry Sea Whales y antiguo compañero en Habeas Corpus), el Theremín que suena en dos canciones ha sido grabado por Juan Dominguez (Aathma/Otus) y los coros que acompañan en dos canciones la voz de Nano han sido grabados por Daniel Arias (Pasajero), Jorge Vileilla (Virgen) y Dulze (Vandida)

credits

releases September 24, 2021

 

Nano Vegano - Nano Ruiz compositor.






lunes, octubre 12, 2020

Keith Richards And The X-Pensive Winos ‘Live at the Hollywood Palladium’

 




                                               A LA VENTA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 2020

 

El 15 de diciembre de 1988, Keith Richards y su incomparable banda, The X-Pensive Winos, actuaron en el Hollywood Palladium. El penúltimo show, de una gira de 12 ciudades por Estados Unidos y una noche que la banda y el público nunca olvidarán. Ahora, BMG edita por primera vez este legendario concierto, disponible Deluxe box set de edición limitada, además de otros formatos como CD, 2LP vinilo y digital.





Keith Richards lidera a su banda de un modo apasionante a través de un clásico tras otro, incluidos sus emblemáticos temas en solitario “Take It So Hard” o “Make No Mistake”, hasta los clásicos de los Stones “Happy” y “Conexión”. Recuerda que tanto la Caja como el formato Digital incluyen 3 canciones inéditas "Little T&A", "You Don’t Move Me" y el éxito escrito por Lennon-McCartney "I Wanna Be Your Man".







Keith había reunido a los músicos de esta banda (“The X-Pensive Winos”) a lo largo de 1987 y 1988 durante las sesiones de grabación del disco ‘Talk Is Cheap’. Para esta primera gira en solitario de Keith Richards, la formación estelar está compuesta por los mejores músicos del planeta: el guitarrista Waddy Wachtel (Everly Brothers, Fleetwood Mac, Linda Ronstandt, Stevie Nicks), el batería Steve Jordan (colaborador habitual de Keith y productor de su disco ‘Talk Is Cheap’), el bajista Charley Drayton, el teclista Ivan Neville (músico con los The Rolling Stones), la cantante Sarah Dash, y en el saxofón, el inimitable -ya fallecido- y gran colaborador de los Stones, Bobby Keys.




 KEITH RICHARDS – ‘Live at the Hollywood Palladium’

 

‘Live at the Hollywood Palladium’Tracklisting

 

1.        Take It So Hard

2.        How I Wish

3.        I Could Have Stood You Up

4.        Too Rude

5.        Make No Mistakes

6.        Time Is On My Side

7.        Big Enough

8.        Whip It Up

9.        Locked Away

10.     Struggle

11.     Happy

12.     Connection

13.     Rockawhile

14.     I Wanna Be Your Man (Box Set and Digital Only)

15.     Little T&A (Box Set and Digital Only)

16.   You Don’t Move Me (Box Set and Digital Only)


www.keithrichards.com


 




martes, septiembre 29, 2020

Beatles Covers 27 Enero 2020

 





TRIBUTO A LOS BEATLES MM.CC.


Los Beatles fueron un fenómeno único. Aparecieron como fenómeno juvenil cubriendo el hueco producido por el aburguesamiento de Elvis Presley y la muerte o caída en desgracia de otros iconos del rock & roll de los cincuenta. Al principio fueron una moda, una oleada irresistible que barrió comercialmente todo el planeta. Le dieron algo que escuchar y algo que ver a toda una nueva generación.


Naturalmente, la cantidad de versiones que se han hecho de temas de los Beatles es inmensa y abarca todo tipo de géneros. Recopilarlas todas requeriría un extenso programa, más que una hora. Aun así, vamos a recordar varias  de ellas —que no está mal— como muestra de la admiración que el trabajo de los Beatles ha causado en muchos otros artistas. Aquí están, con nuestro criterio porque a decir verdad todas ellas nos gustan.

 


1 JIMI HENDRIX, day triper 

 

2 CHEAP TRICK, magical mystery tour

3 ALICE COOPER, hey bulldog

 

4 STEVE RAY VAUGHAN, taxman

5 VAINILLA FUDGE, ticket to ride

 

6 RARE EARTH, Eleanor rigby

7 SWEET, paperback writer

 

8 PRINCE, TOIM PETTY, STEVE WINWOOD, JEFF LYNE,   

While my guitar gently weeps.

 

Duracion musical aproximadamente              37:22


https://archive.org/details/beatles-covers-27-enero-2020


https://archive.org/details/beatles-covers-27-enero-2020?webamp=default





domingo, septiembre 27, 2020

GLENN HUGHES y algunos de sus proyectos PROGRAMA 17 AGOSTO 2020

                  





HUGHES & TURNER PROJECT  -  HTP   (2002)

Inicialmente en 1989, Turner y Hughes, siendo muy buenos amigos, planearon lanzar un álbum juntos, lo que los llevó a grabar algunos demos que nunca se materializaron. En el año 2000 Hughes realizó una gira por Japón con Turner. Durante ese momento decidieron iniciar una colaboración nuevamente, lo que dio origen a la agrupación.


 EMERSON, HUGHES & BONILLA  -  Live from California   (2009)

Curiosamente estos tres músicos habían realizado colaboraciones entre ellos, pero nunca los tres juntos, y el resultado es este “Live from California” grabado en 1998 en California lógicamente.


CALIFORNIA BREED  -  California Breed   (2014)

Como todos sabéis a finales del 2009 Glenn Hughes se unió al guitarrista Joe Bonamassa para formar Black Country Communion, otro más de los proyectos del señor Hughes aunque este da para hacer un programa entero, pero en 2013 la banda se separó momento que el culo inquieto de Hughes le llevó a crear otro proyecto.


  IOMMI & HUGHES  -  The 1996 dep sessions   (2004)

Como muchos sabréis Glenn Hughes formó parte de Black Sabbath a mediados de los 80, concretamente grabó el disco “Seventh Star” en 1986, que en un principio iba a ser el primer disco en solitario de Tony Iommi (de hecho es el único miembro real de Black Sabbath). La salida de Hughes de la banda no fue precisamente amistosa.




       PROYECTOS  DE GLENN HUGHES     17  AGOSTO  2020

       

     HTP  -  DEVIL’S ROAD     

               YOU CAN’T STOP ROCK’N’ROLL   

               MISSED YOUR NAME     

     HTP  -  SISTER MIDNIGHT      

     EH&B  -  COVER ME        

               TARKUS          

     EH&B  -  MIDDLE OF A DREAM       

     CALIFORNIA BREED  -  MIDNIGHT OIL    

               INVISIBLE        

               SCARS          )

     CALIFORNIA BREED  -  STRONG     

     IOMMI & HUGHES  -  GONE       

               FROM ANOTHER WORLD       

               DON’T YOU TELL ME      

     IOMMI & HUGHES  -  I’M NOT THE SAME MAN 

                                               

                                               

       Total….39:51

 

          


          HUGHES & TURNER PROJECT - HTP    (2002)

          EMERSON, HUGHES & BONILLA -

          Live from California   (2009) (grabado en 1998)

          CALIFORNIA BREED - California breed    (2014)

          IOMMI & HUGHES - The 1996 deep sessions (2004)



https://archive.org/details/glenn-hughes-17-agosto-2020


https://archive.org/details/glenn-hughes-17-agosto-2020?webamp=default






domingo, agosto 09, 2020

BLACK STONE CHERRY ANUNCIA SU 7º ÁLBUM! 'THE HUMAN CONDITION' SE LANZARÁ EL 30 DE OCTUBRE

 

miércoles, febrero 19, 2020

El rock progresivo de PINK TONES, en el Festival Cultura Inquieta 2020.


https://festival.culturainquieta.com/







Presentarán el 09 de julio en Getafe su nuevo show «Childhood’s End: The Pink Floyd Story».

Pink Tones cumple 15 años sobre los escenarios interpretando la música de Pink Floyd. Casi 3 lustros afinando un espectáculo preciso, hipnótico y elegante, desbordante de pasión y de respeto.

«No nos sentimos un grupo tributo, y al igual que una filarmónica interpreta Mozart, nosotros interpretamos Pink Floyd»

Sin caricaturas, sin caer en lo fácil. Estudiando palmo a palmo la extensa y extraordinaria obra de los Floyd, sus paisajes sonoros, su técnica, su filosofía de vida, los entresijos de sus espectáculo.

Pink Tones no es una banda al uso y su actitud sobre el escenario dista mucho de los llamados grupos covers o tributos.
Durante estos 15 años de carrera, Pink Tones se ha ganado la fama de ser uno de los mejores grupos del mundo interpretando la música de Pink Floyd.

Recientemente Nick Mason, batería de Pink Floyd, ha elogiado la labor de Pink Tones como estupendos herederos del espíritu de Pink Floyd.

Para su actuación en la jornada del jueves 09 de julio del Festival Cultura Inquieta 2020, en los jardines del parque Lorenzo Azofra de Getafe, Pink Tones ofrecerán su nuevo espectáculo: «Childhood ́s End: The Pink Floyd Story»







Pink Tones - Wish You Were Here (whole album). Vistalegre, Madrid, March 13th 2015




“Queríamos crear un espectáculo que reviviera la magia de los shows de Pink Floyd y un sonido lo más exacto posible a los discos que escuchábamos en casa”



«CHILDHOOD´S END: THE PINK FLOY STORY»
El nuevo show y gira de Pink Tones «Childhood ́s End: The Pink Floyd Story» es un homenaje al extenso trabajo musical de Pink Floyd, en el que cuentan la extraordinaria historia de la mítica banda británica a través de sus canciones, enfatizando momentos muy específicos de su carrera. Sus orígenes, sus transiciones, sus problemas, su evolución y su fin, siempre desde el más cuidadoso y profundo respeto.


Lejos de ser una simple revisión cronológica de sus éxitos, Pink Tones ofrecen un enfoque más conceptual y personal, abren una nueva forma de entender la historia y la música de una de las bandas más influyentes y prodigiosas de la historia del rock.

Pink Tones cuida de manera especial su repertorio. Los tres grandes clásicos: Dark Side of the Moon, Wish You Were Here y The Wall siempre están presentes, pero también sorprenden a la audiencia con trabajos como la suite Atom Heart Mother, Echoes o temas de A Saucerful of Secrets, Ummagumma, Obscured by Clouds.
Durante 16 años Pink Tones han interpretado cortes de todos los álbumes de la discografía de Pink Floyd, siendo una de las bandas con más repertorio "Floydero" del panorama internacional. El repertorio que tocarán en el Festival Cultura Inquieta está por ser desvelado.



Entradas y abonos.

Las entradas para esta jornada de rock progresivo ya están a la venta en Wegow al precio de 20 € + gastos de gestión. Además de las entradas para cada jornada, también hay disponible un cupo limitado de 800 abonos, estos dan acceso a todas las actuaciones del Festival Cultura Inquieta 2020, que se celebrará entre el 30 de junio y el 19 de julio de 2020 en Getafe. Los abonos están a la venta al precio extraordinario de 60 € hasta el 01 de marzo o fin de cupo, depués pasarán a costar 70 €.



FESTIVAL CULTURA INQUIETA 2020
11º ANIVERSARIO

Jueves 09 de julio

PINK TONES

«Childhood ́s End: The Pink Floyd Story»

Entrada anticipada ya a la venta en Wegow:

COMPRA TU ENTRADA

20 € + gastos

(25 € en taquilla)

Entrada gratuita a los menores de 12 años. Solo se permite el acceso de un menor por cada entrada de adulto adquirida.






SOBRE EL FESTIVAL CULTURA INQUIETA


La veterana cita madrileña, que en 2020 celebra su 11ª edición, se ha convertido ya en el festival de referencia de Madrid Sur. Sus carteles, que apuestan por la diversidad, se nutren con propuestas de calidad, aptas para todos los públicos y para audiencias que persiguen divertirse con propuestas inteligentes. En estas diez ediciones han pasado por su escenario nombres tan dispares como Rosalía, Gary Clark Jr., Ara Malikian, Leiva, Mala Rodríguez, Manu Chao, Los Planetas, Supersubmarina, Rosendo, Goran Bregovic, Carlinhos Brown o George Clinton.

Si bien la música es la gran protagonista del festival, el ADN de la plataforma Cultura Inquieta es la multi-disciplinaridad, por lo que en la edición del Festival Cultura Inquieta 2020 la organización renueva su formato y regresa a sus orígenes, con una duración de tres semanas y un cartel en el que vuelven a cobrar protagonismo las artes escénicas, el street art, los talleres, las exposiciones, las programaciones infantiles, etc.

En la edición 2020, el Festival Cultura Inquieta cambia de localización y apuesta por un espacio más pequeño e íntimo, más cercano, como es el Parque Lorenzo Azofra, con un aforo limitado a 1.800 personas. Unos jardines muy céntricos, a 200 metros de la estación de RENFE y Metro Getafe Central. Un lugar ideal para generar una experiencia inquieta y para que pueda disfrutar del festival toda la familia.

El Festival Cultura Inquieta está organizado por la plataforma Cultura Inquieta junto con el Ayuntamiento de Getafe.




Para estar puntualmente informados, los canales del Festival Cultura Inquieta son: