![]() |
https://festival.culturainquieta.com/ |
Presentarán el 09 de julio en Getafe su nuevo show
«Childhood’s End: The Pink Floyd Story».
Pink Tones cumple 15 años sobre los escenarios interpretando
la música de Pink Floyd. Casi 3 lustros afinando un espectáculo preciso,
hipnótico y elegante, desbordante de pasión y de respeto.
«No nos sentimos un grupo tributo, y al igual que una
filarmónica interpreta Mozart, nosotros interpretamos Pink Floyd»
Sin caricaturas, sin caer en lo fácil. Estudiando palmo a
palmo la extensa y extraordinaria obra de los Floyd, sus paisajes sonoros, su
técnica, su filosofía de vida, los entresijos de sus espectáculo.
Pink Tones no es una banda al uso y su actitud sobre el
escenario dista mucho de los llamados grupos covers o tributos.
Durante estos 15 años de carrera, Pink Tones se ha ganado la
fama de ser uno de los mejores grupos del mundo interpretando la música de Pink
Floyd.
Recientemente Nick Mason, batería de Pink Floyd, ha elogiado
la labor de Pink Tones como estupendos herederos del espíritu de Pink Floyd.
Para su actuación en la jornada del jueves 09 de julio del
Festival Cultura Inquieta 2020, en los jardines del parque Lorenzo Azofra de
Getafe, Pink Tones ofrecerán su nuevo espectáculo: «Childhood ́s End: The Pink
Floyd Story»
Pink Tones
- Wish You Were Here (whole album). Vistalegre, Madrid, March 13th 2015
“Queríamos crear un espectáculo que reviviera la magia de
los shows de Pink Floyd y un sonido lo más exacto posible a los discos que
escuchábamos en casa”
«CHILDHOOD´S
END: THE PINK FLOY STORY»
El nuevo show y gira de Pink Tones «Childhood ́s End: The
Pink Floyd Story» es un homenaje al extenso trabajo musical de Pink Floyd, en
el que cuentan la extraordinaria historia de la mítica banda británica a través
de sus canciones, enfatizando momentos muy específicos de su carrera. Sus
orígenes, sus transiciones, sus problemas, su evolución y su fin, siempre desde
el más cuidadoso y profundo respeto.
Lejos de ser una simple revisión cronológica de sus éxitos,
Pink Tones ofrecen un enfoque más conceptual y personal, abren una nueva forma
de entender la historia y la música de una de las bandas más influyentes y
prodigiosas de la historia del rock.
Pink Tones cuida de manera especial su repertorio.
Los tres grandes clásicos: Dark Side of the Moon, Wish You Were
Here y The Wall siempre están presentes,
pero también sorprenden a
la audiencia con trabajos como la suite Atom Heart Mother, Echoes o temas de A
Saucerful of Secrets, Ummagumma, Obscured by Clouds.
Durante 16 años Pink Tones han interpretado cortes de todos
los álbumes de la discografía de Pink Floyd, siendo una de las bandas con más
repertorio "Floydero" del panorama internacional. El repertorio que
tocarán en el Festival Cultura Inquieta está por ser desvelado.
Entradas y abonos.
Las entradas para esta jornada de rock progresivo ya están a
la venta en Wegow al precio de 20 € + gastos de gestión. Además de las entradas
para cada jornada, también hay disponible un cupo limitado de 800 abonos, estos
dan acceso a todas las actuaciones del Festival Cultura Inquieta 2020, que se
celebrará entre el 30 de junio y el 19 de julio de 2020 en Getafe. Los abonos
están a la venta al precio extraordinario de 60 € hasta el 01 de marzo o fin de
cupo, depués pasarán a costar 70 €.
FESTIVAL CULTURA INQUIETA 2020
11º ANIVERSARIO
Jueves 09 de julio
PINK TONES
«Childhood
́s End: The Pink Floyd Story»
Entrada anticipada ya a la venta en Wegow:
COMPRA TU ENTRADA
20 € + gastos
(25 € en taquilla)
Entrada gratuita a los menores de 12 años. Solo se permite
el acceso de un menor por cada entrada de adulto adquirida.
SOBRE EL FESTIVAL CULTURA INQUIETA
La veterana cita madrileña, que en 2020 celebra su 11ª
edición, se ha convertido ya en el festival de referencia de Madrid Sur. Sus
carteles, que apuestan por la diversidad, se nutren con propuestas de calidad,
aptas para todos los públicos y para audiencias que persiguen divertirse con
propuestas inteligentes. En estas diez ediciones han pasado por su escenario nombres
tan dispares como Rosalía, Gary Clark Jr., Ara Malikian, Leiva, Mala Rodríguez,
Manu Chao, Los Planetas, Supersubmarina, Rosendo, Goran Bregovic, Carlinhos
Brown o George Clinton.
Si bien la música es la gran protagonista del festival, el
ADN de la plataforma Cultura Inquieta es la multi-disciplinaridad, por lo que
en la edición del Festival Cultura Inquieta 2020 la organización renueva su
formato y regresa a sus orígenes, con una duración de tres semanas y un cartel
en el que vuelven a cobrar protagonismo las artes escénicas, el street art, los
talleres, las exposiciones, las programaciones infantiles, etc.
En la edición 2020, el Festival Cultura Inquieta cambia de
localización y apuesta por un espacio más pequeño e íntimo, más cercano, como
es el Parque Lorenzo Azofra, con un aforo limitado a 1.800 personas. Unos
jardines muy céntricos, a 200 metros de la estación de RENFE y Metro Getafe
Central. Un lugar ideal para generar una experiencia inquieta y para que pueda
disfrutar del festival toda la familia.
El Festival Cultura Inquieta está organizado por la
plataforma Cultura Inquieta junto con el Ayuntamiento de Getafe.
Para estar puntualmente informados, los canales del Festival
Cultura Inquieta son: