MALAS COMPAÑIAS ARCHIVE.ORG Y EN IVOOX



jueves, marzo 15, 2018

ZENOBIA ANUNCIAN GIRA Y GRABACION DE DISCO EN DIRECTO



Tras la internacional y exitosa gira de "Alma de Fuego II", los riojanos Zenobia  grabarán disco en directo, el próximo 14 de abril, en la sala Cool Stage de Madrid. No te pierdas este concierto único y forma parte de algo histórico: "La Noche Del Huracán"




Recordemos que Zenobia es una banda de heavy metal nacida en Lardero, La Rioja. Fue fundada en el año 2002 por Jorge Berceo, vocalista y compositor de la misma. Víctor De Andrés a la guitarra, Salva Hache al bajo, Ernesto Arranz a los teclados y Javi Herrero a la batería completan este quinteto con más de una década de carrera en la que han conseguido consagrar importantes himnos dentro de la escena del heavy metal en español.

Cuentan con 6 álbumes de estudio, el último de ellos el mencionado “Alma de Fuego II”, publicado en 2016. Además también tienen  un DVD en directo “Unidos por el Metal en Concierto”  editado en 2011.



Pero además, la banda anuncia sus nuevos conciertos para que puedas disfrutar de su última gira en salas antes de la salida de su álbum en directo:

Viernes 16 Marzo - Burgos, La Ciudadela 
Sábado 17 Marzo - Zaragoza, Sala Snatch
Sábado 14 Abril - Madrid, Cool Stage (GRABACIÓN DISCO)
Sábado 21 Abril - Valencia, Rock City (FIN DE GIRA) 
Sábado 5 Mayo - Tenerife, Sala O Club
Sábado12 Mayo - Vitoria, Sala Jimmy Jazz (CON GRAHAM BONNET)








miércoles, marzo 07, 2018

RIVER CROW COMIENZAN EL "NO MORE REDEMPTION TOUR"


                            


RIVER CROW "No More Redemption"
Tras la presentación oficial de su nuevo disco el 27 de Enero en la sala Nana de Ciudad Real, River Crow comienzan su gira más ambiciosa hasta la fecha, la cual les llevará a lo largo de la península pasando por ciudades como Zaragoza, Albacete, Madrid, Vigo, Segovia o Valladolid entre las 20 fechas que tienen confirmadas hasta el momento.
Originarios de Ciudad Real, River Crow poseen un sonido contundente y directo, con riffs que llegan hasta la médula llenos de groove y mucha fuerza,  con influencias que van desde Black Sabbath hasta Pantera.
Después de su fichaje con The Fish Factory el pasado mes de septiembre, la  banda grabó en los Anhell Studios de Madrid su primer disco de larga duración bajo el título "No More Redemption". Ahora están dispuestos a luchar para llegar a lo más alto y hacer llegar su música a todo el mundo



"La verdad que para nosotros supone un nuevo reto y vamos a trabajar al máximo para tratar de que el directo sea lo más fiel posible al disco" Chema Fernández, Guitarrista River Crow

Hasta el momento tienen programadas 20 fechas pero la intención de la banda es ampliar el calendario lo máximo posible.

27 Ene - Sala Nana (Ciudad Real)
03 Feb - Dragon Fly Pub (Almería)
17 Feb - River Crew House (La Poblachuela)
02 Mar - Akelarre Motero (Daimiel)
09 Mar - Sala Palo Palo (Marinaleda)
10 Mar - La Granja Indoor (Écija)
13 Abr - Trashcan Music Club (Madrid)
21 Abr - Estigia Metal Fest (Ciudad Real)
28 Abr - Sala Backstage (Valladolid)
04 May - Casi k si (Getafe)
05 May - La Chatarrería (Segovia)
24 May - Coyote Rock (Cartagena)
25 May - Sala Musik (Murcia)
01 Jun - DPch Rock (Zaragoza)
02 Jun - Pub Viejo (Ledaña)
09 Jun - Who's Tommy (Albacete)
05 Jul - Moon Music Club (Santiago)
06 Jul - Salason (Cangas del Morrazo)
07 Jul - XV Biker Party Sleepwalkers (Vigo)
08 Jul - TBA (Lugo)



"¡Si por nosotros fuera estaríamos todos los días dando conciertos! Nos gustaría seguir añadiendo fechas al calendario en los próximos meses, ya que es donde de verdad nos sentimos más cómodos" David López, Vocalista River Crow. 
Una larga carretera, el motor de una Harley, melena al viento y ese espíritu de libertad que River Crow sabe transmitir muy bien. Esa es la mezcla que te viene a la cabeza desde el primer momento en que descubres a estos cuatro manchegos.






domingo, febrero 25, 2018

KOAKZION: Su nuevo trabajo "Tu Política" verá la luz el próximo 27/02





Tras sus dos primeros discos de estudio, Koakzion vuelven con más fuerza que nunca con su tercer trabajo discográfico. Con este nuevo álbum, “Tu Política”, el grupo regresa con doce nuevos temas cargados de mucha rabia y mucha potencia.

Los textos siguen metiendo el dedo en la llaga, arropados por unas guitarras afiladas y unas bases rítmicas demoledoras. Sin duda, Koakzion ha encontrado su sonido, y este álbum, es un claro ejemplo de ello.

El disco, ha sido grabado en los estudios Sonido XXI de Esparza de Galar (Navarra), de la mano de Javier San Martín.

“Tu Política” comprende los siguientes cortes:

01.  Teledementes
02.  Atrapado
03.  Don
04.  Ruleta Rusa
05.  Olor Nuevo
06.  Tu Política
07.  Impune
08.  Punto y Final
09.  Vientre Subrogado
10.  Recuérdalo
11.  Un Día Más
12.  Doctrina




Nacidos a finales del 2013 y afincados en Borja (Zaragoza), la banda publicó en junio del 2014 “Intoleranzia” su primer trabajo discográfico y en diciembre de 2016 editaron su segundo disco “Ni Voz, Ni Voto!”.  Ahora regresan con “Tu Política”, 12 nuevas composiciones de punk rock con las que esperan reivindicar su música por todo el territorio nacional.

Actualmente Koakzión  está formado por Adrián (voz), Pitxon (bajo y voz), Ruk (guitarra), Natxo (guitarra) y Noel (batería), los cuales, presentarán este trallazo por todo el estado durante 2018. No dudes en encontrarte con ellos…


De momento disfrutad del video clip de adelanto de “Tu Política”……




www.koakzion.com

miércoles, febrero 21, 2018

O'FUNK'ILLO publicarán su nuevo trabajo, el próximo 23 de febrero





O’Funk’illo, el regreso de la banda original. Los creadores del funky andaluz embrutessío vuelven por todo lo alto y celebran sus 20 años de carrera con “20 Años Ajierro & 30 Amigos Embrutessío’” (Spyro music, 2018), con la colaboración de Maldito Records; un disco doble que  a partir del viernes 9 de febrero, en todas las plataformas digitales y, a partir del 23 de febrero, en todas las tiendas físicas, con sus mejores canciones grabadas de nuevo y con treinta colaboraciones de lujo.

En 1998 nace una super banda en Sevilla llamada Los Motherfunkers, formada por cuatro de los mejores músicos de la ciudad. Dos años después y tras cambiar el nombre, apareció en el mercado el disco que revolvió las tripas de funk/rock/metal en España: O´FUNK´ILLO acababa de lanzar su primer larga duración y la industria musical y el público soberano se pusieron a sus pies. Después de ése primer disco homónimo, le siguieron otros cuatro que llevaron a la banda a tocar en los festivales más prestigiosos del país, a ganar numerosos premios y a dar más de 1.500 conciertos en su carrera hasta su desaparición en 2016.

En 2018, 20 años después de su creación, O´Funk´illo reaparecen por todo lo alto con la FORMACIÓN ORIGINAL formada por Andreas Lutz (Voz), Pepe Bao (Bajo) y Javi Marssiano (Guitarra), los creadores del “Funky Andaluz Embrutessío” con un disco doble con todos sus éxitos grabados de nuevo con colaboraciones de lujo. Una verdadera fiesta de disco para un 20 aniversario BRUTAL.



Track list y colaboraciones de 20 Años a Jierro & 30 Amigos Embrutessío'

  1. Al Rollo del Cogollo, feat. Brigi (Koma)
  2. Rulando, feat. La Mari de Chambao y Miguel Campello
  3. Dinero en los Bolsillos, feat. El Sevilla (Mojinos Escozios)
  4. Planeta Aseituna, feat. Javier Ojeda (Danza Invisible), Astola & Ratón
  5. Nos Vamos pal Kely, feat. Pablo Nicasso (La Jungla) y Nita (Fuel Fandango)
  6. A Chuparla Ya, feat. SFDK
  7. Mary Jane, feat. Juanito Makandé, Rozalén, Raimundo Amador y Pepillo (Tabletom)
  8. Riñones Al Jerez, feat. El Drogas
  9. Hasta las Cejas, feat. Capitán Cobarde
10. Pachamama, feat. Alba Molina y Jose Valencia
11. El Campito, feat. Antílopez
12. Fiesta Siesta, feat. Gordo Master y Pablo (Jammin'Dose)
13. Caraescombro, feat. Viktor (Brutal Thin)
14. Arte un Waka, feat. Lin Cortés
15. Soñar Despierto, feat. Mart (Estirpe)
16. Ajierro, feat. Tomasito
17. O'funk'illo Groove, feat. El Canijo de Jerez
18. Esso Cuenno, feat. Vikingo MD (NARCO)
19. Otro Escalón, feat. Tote King y Shotta


De momento aquí os dejamos el video clip de adelanto, “El Campito” junto a Antílopez




www.ofunkillo.com


jueves, febrero 15, 2018

JOLLY JOKER anuncian una extensa gira por U.K.!






Jolly Joker acaba de terminar las sesiones de grabación de su nuevo disco, y han comenzado las sesiones de mezcla y mastering a cargo del productor Manuel Tomás, y en breve se embarcarán en una extensa gira por Inglaterra en la que mostrarán algunas de sus nuevas canciones a modo tarjeta de presentación.

Jolly Joker nace en el año 2009, formando un grupo de Hard Rock basado en el sonido de las grandes bandas americanas de los 80 y en el sonido más reciente del norte de Europa. Glam rock callejero y sleazy emparentado con Mötley Crüe, Skid Row, Backyard Babies o Hardcore Superstar, girando incesantemente por la geografía española, dando conciertos junto a Kevin k, Adam Bomb, Quireboys, Fatal Smile, Mama Kin, Crazy Lixx, Warrior Soul, L.A. Guns, y un largo etc... En el año 2012 la banda graba su primer álbum “Sex Booze & Tattoos”, y ya en el año 2013 une sus fuerzas con la discográfica The Fish Factory, girando incesantemente con más de 35 conciertos solo en 2014, siendo de destacar las actuaciones en el festival Rock Angels de Madrid junto a Dynazty, en el festival Calella Rock Fest, junto a Y&T, Bernie Marsden o Voodo Vegas o la reciente actuación junto a Hardcore Superstar en la sala Budokan de Cartagena.

La banda ha sido bendecida por el público y por una crítica apabullante en diferentes medios especializados, y no tiene otra intención que arrasar con todo lo que se encuentren a su paso…




En los próximos días anunciarán sus fechas nacionales, mientras tanto, estas son las de la gira por U.K.:


JUNE  2018
30 BURNSLEY / Sanctuary Bar

JULY  2018
02 EDINBURGH / Bannermans
03 NEWSCASTLE / Trillians
04 NOTTHINGHAM / Tap n´Tumber
06 BIRMINGHAM / The Flapper
07 NORTH DEVON / Littlebridge Stock Festival
08 WITNEY / Fat Lils


Long live R&R!!!!!!




sábado, enero 27, 2018

CRONICA CONCIERTO PHASE II PHASE + NOA 27 - OCTUBRE - 2017 SALA NAZCA









Hace ya más de un mes que tuvimos el placer de acudir a la presentación en directo del segundo trabajo de Phase II Phase, “Face It”, una formación que practica un Hard Rock Melódico cercano al AOR, a la que llevábamos tiempo siguiendo la pista, pero que desgraciadamente nunca habíamos visto en directo. Y aunque como hemos dicho hace ya más de un mes, las imágenes de esa noche todavía permanecen en nuestras retinas.






El lugar elegido para dicha presentación era la Sala Nazca y el día el viernes 27 de octubre. Además, para hacer la velada todavía más interesante teníamos la oportunidad de poder ver en directo a Noa, banda madrileña que abriría el concierto para Phase II Phase.







Noa es una formación nueva que presentaba su debut discográfico, un EP de cinco temas titulado “Hijo de la madrugada”, y las sensaciones que nos transmitió fueron bastante buenas. Durante su corta actuación tocaron los temas del EP y nos regalaron un par de versiones. Con su actuación y su música, cercana al Rock Melódico de los 80, pero con tintes más actualizados, consiguieron calentar el ambiente y dejarnos un buen sabor de boca.



NOA:
Chema Granados  - Voz
Elena Álvarez  -  Teclado y coros
Jorge Flox  -  Guitarra
Alex Morado  -  Bajo
David Ayala  -  Batería


SET LIST:
Intro
Hijo de la Madrugada
El Eco de tu Voz

Holdin’ On
Ellas
Go
En la Niebla de tu Pelo
Verdugos de la Libertad     



    


Tras el correspondiente cambio del backline salieron a escena las estrella de la noche Phase II Phase, formación que goza de muy buena reputación, y esa noche demostraron porque, y que tiene unos seguidores fieles, que si bien no llenaron al completo la sala, estuvieron sumamente activos durante toda la actuación.







Con un comienzo espectacular en el que la banda salió ataviada con guardapolvos de cuero negro y sombreros de copa, el quinteto desglosó casi por completo (sólo falto el tema “Oh, Lord”)   las canciones que forman “Face It”, un disco notable que supera, y ya era difícil, su álbum de debut “Origin”, empezando directamente con los dos temas que inician el disco “Running Out” y “Feel The Heat”.





A partir de ahí la banda desplegó todo su arsenal musical y escénico alternando los temas de “Face It” y recuperando algunos clásicos de su primera entrega. El resultado simplemente fantástico. Si en estudio Phase II Phase ya consigue convencerte con sus temas, en directo es donde consiguen su mejor resultado, exprimiendo las canciones al máximo para lograr hacerlas aún más grandes.




Durante algo más de hora y media disfrutamos de un concierto repleto de unas composiciones que te `pueden recordar a cualquiera de las mejores formaciones de Rock Melódico y que demuestran una vez más que nuestro país tiene un inmenso nivel en lo que a bandas de rock se refiere.



En resumen una gran noche dedicada al Rock Melódico en la que pudimos disfrutar de unos recién llegados como Noa, pero que apuntan buenas maneras, y unos ya casi veteranos Phase II Phase que confirmaron su gran nivel, a la altura de sólo unos pocos privilegiados.



PHASE II PHASE:
Zalo López  -  Voz y guitarra
Alfredo Clemente  -  Guitarra y coros
José L. Gallera  -  Bajo y coros
Stelian Cotet  -  Batería
Jorge Gómez  -  Teclados




SET LIST:
Running Out
Feel the Heat
Rigth between the Eyes
Under Pressure
Yesterday’s Lie
Heaven & Hell
Face to Face
Open your Eyes
Will you Remember
The Sign
Panic in the Street
Greed
How do I Feel
Where do we go
Living it Up

BIS:
Madness
Future
Wild Horses
















jueves, diciembre 28, 2017

CRONICA CONCIERTO MR. BIG + THE ANSWER + FASTER PUSSYCAT 10 - NOVIEMBRE - 2017 SALA LA RIVIERA




Dicen que la grandeza de las personas se mide en función de su capacidad para hacer cosas fuera de lo normal, cosas que pueden rozar lo increíble. Y cuando esto sucede el efecto que produce en los que están a su alrededor se puede tocar con las manos hasta el punto que uno mismo se hace partícipe de toda esa grandeza.
Nosotros vimos por primera vez a Mr. Big hace más de 20 años y el pasado viernes 10 de noviembre pudimos comprobar de primera mano lo que es la grandeza. Pero comencemos desde el principio.


El viernes 10 de noviembre teníamos una cita ineludible a orillas de Manzanares. No era un duelo como en el viejo oeste americano, sino un evento que se auguraba como uno de los más interesantes del año. Tres bandas de Hard Rock con propuestas diferentes pero todas ellas con mucha calidad. Por un lado el sleazy rock de Faster Pussycat, por otro el rock con tintes sureños y blueseros de los norirlandeses The Answer y por último el virtuosismo de las grandes estrellas de la noche, Mr. Big.


El evento tenía previsto comenzar a las 7 menos cuarto con Faster Pussycat, banda a la que desgraciadamente no pudimos ver, pero si pudimos disfrutar de la actuación de The Answer, que venía a presentar su última entrega discográfica, “Solas”, disco publicado en 2016 y del cual interpretaron gran parte del set.


La banda, que en estudio suenan algo más tranquilos, en directo muestran una gran puesta en escena dando a sus temas una fuerza y contundencia fuera de toda duda, lo cual nos sorprendió gratamente.
Durante poco más de tres cuartos de hora la formación repaso parte de su último trabajo y recuperaron alguno de sus temas más emblemáticos para el disfrute del público que cada vez iba llenando más la sala generando ese calor tan fantástico de los grandes conciertos.
En definitiva una buena actuación en general de The Answer a los que el tiempo se les quedo corto seguramente. Bueno será poder verles en una actuación completa con más tiempo para poder disfrutarlos mejor.



Y a las 9 y 3 minutos salían a escena los más esperados del evento. Con la sala casi repleta (no se llenó por completo) Mr. Big, atronadores, comenzaron su show con “Daddy, brother, lover, Little boy”, tema incluido en su segundo disco, en el cual tanto Paul Gilbert como Billy Sheehan usaron unas taladradoras en los solos para darle un efecto todavía más espectacular. Porque probablemente esa sea la palabra que mejor define el show de Mr. Big: espectaculares.



Durante dos horas ininterrumpidas (no hubo ningún bis) pudimos disfrutar de toda la esencia de una banda que no en vano llevan el adjetivo de grandes en su nombre y esa noche tuvimos la mejor oportunidad de comprobarlo. Además con un detalle importante, con el paso de los años no han perdido ni una pizca de su maestría y virtuosismo, más bien lo contrario, con el paso del tiempo parecen mejores.


Aunque en teoría venían a presentar su último disco “Defying Gravity”, editado en julio de este año, de este sólo tocaron cinco temas, centrando prácticamente todo su repertorio en ofrecernos una colección de sus mejores temas para el mayor disfrute de todos los allí reunidos.


Como nota curiosa destacar la presencia de Pat Torpey, batería fundador de la banda, que como seguramente sabréis ha sido diagnosticado con la enfermedad de Parkinson, lo cual le impidió poder grabar el disco y participar de forma activa en los conciertos. A pesar de ello está acompañando a la banda durante la gira ejerciendo como percusionista adicional, ya que de las baquetas se encarga Matt Starr, aunque en el tema “Just take my heart” es el propio Torpey quien se hace cargo de la batería.


El resto de los componentes siguen siendo impresionantes. Grande Eric Martin con una voz nítida e increíble, soberbio Paul Gilbert con la guitarra, demostrando un virtuosismo del que no llegas nunca a aburrirte, y como no el inconmensurable Billy Sheehan que con su bajo realiza arpegios y digitaciones a lo largo del mástil que te dejan con la boca abierta. Son simplemente los más grandes.


Poco más que añadir a esta maravillosa noche de rock en la que tres bandas demostraron su sobrada calidad para ofrecernos un show que será bastante difícil de olvidar.






MR. BIG:

Eric Martin: Vocals
Billy Sheehan: Bass
Paul Gilbert: Guitar
Pat Torpey: Percussion
Matt Starr: Drums

Setlist Mr. Big:

Brother, Lover, Little Boy (The Electric Drill Song)
American Beauty
Undertow
Alive and Kickin’
Temperamental
Just Take My Heart
Take Cover
Green-Tinted Sixties Mind
Everybody Needs a Little Trouble
Price You Gotta Pay
Sólo de guitarra
Open Your Eyes
Wild World
Damm I’m In Love Again
Rock & Roll Over
Around the World
Sólo de bajo
Addicted to That Rush
To Be With You
1992
Colorado Bulldog

http://www.fasterpussycat.com/

martes, diciembre 19, 2017

CRONICA CONCIERTO THE VIRGO SUPERCLUSTERS 3-11-17 SALA BOITE









El pasado 3 de noviembre el planeta Tierra sufrió una invasión procedente del supercumulo de virgo. Después de un tiempo perdidos en Andrómeda, la nave espacial de The Virgo Superclusters aterrizaba en Madrid, concretamente en la Sala Boite, con una misión importante: conquistar el planeta con su música a base de pura psicodelia musical y riffs repletos de electrónica espacial y post rock stoner. Para ello traían su arma más potente, “El Replicante Imperfecto”. Y a día de hoy todavía seguimos abducidos.
Como muchos de vosotros ya sabréis, The Virgo Superclusters es el nuevo proyecto musical de Frank Iván, y ese día era la fecha elegida para la presentación en directo de su primer disco, “El Replicante Imperfecto”, 9 temas repletos de historias de terror, ciencia ficción o aventuras concebido como un álbum de concepto sinfónico.















Durante algo más de hora y media la banda, todos ellos con su uniforme de batalla,  interpretó todos los temas que integran su trabajo de debut y nos ofrecieron unas cuantas canciones nuevas (5 en concreto) que en principio formarán parte de su próximo disco.
Como ya nos había comentado Frank, aparte de las canciones del set tenían previsto realizar una serie de proyecciones en las pantallas de la sala que complementarían y aumentarían la música con diferentes efectos visuales, pero desgraciadamente, debido a problemas técnicos, dichas proyecciones no pudieron realizarse, algo que en ningún momento supuso un impedimento para que pudiéramos disfrutar de un concierto de gran nivel.

















El resultado final nos transportó por diferentes parajes sonoros que te atrapaban con facilidad, trasladándonos a paseos por el desierto, las estrellas o viajes abstractos simplemente indescriptibles, todo ello acompañado de sonidos difíciles de describir, ya que la música de The Virgo Superclusters no es fácil de definir, porque aunque su apuesta principal es la psicodelia, en directo se pueden apreciar distintos retazos de estilos, marcados, obviamente, por las diferentes influencias musicales de cada uno de los componentes, lo cual al final enriquece todavía más las composiciones de la banda.
En definitiva, otra gran noche de rock nacional, en este caso con una propuesta algo diferente a lo habitual, pero repleta de gran intensidad y entrega por parte de la banda. Como ellos mismos dicen: “De aquí a las Estrellas".








THE VIRGO SUPERCLUSTERS:
Frank Iván - Bajo & synths
Esther Mazzadonia - Voz & percusión
Norin Radd - Guitarra & sampler
John DeFool - Guitarra
Nando Barrios - Batería







SET LIST:
Púlsar
SOS  (tema nuevo)
Diligencia a ningún sitio
Mr. Patraña  (tema nuevo)
Elefantes de arena (tema nuevo)
Billy Dean
Luces rojas
Reina stonera (tema nuevo)
Callos de pico y pala
Perdidos en Andrómeda
Mundo loco
Carrera hacia el abismo (tema nuevo)
Luna embrujada
Peyote